lunes, 5 de diciembre de 2011

...Y AHORA, ¿QUÉ?.

...y ahora, ¿qué?. Después de mucho tiempo sin escribir, por motivos profesionales y personales, me he decidido a harcerlo. Tranquilos, no voy a ilustrar a nadie, de hecho nunca lo he hecho y tampoco ahora lo haré. Vivimos tiempos turbulentos donde el exceso de información nos impide ver el bosque. Nunca he sido un experto inmobiliario, ni lo pretendía ni lo pretenderé. Pero esto no me decepciona, porque aquí nadie sabe lo que pasa ni lo que pasará. Predecir es para "pitonisos/as" así que si ustedes quieren hacerse una idea de como está el mercado es porque la necesitan, y si la necesitan, manos a la obra, no se dejen asesorar en un primer momento, lean, salgan a la calle, intenten ser objetivos y sacar sus propias conclusiones, después busquen consejo y háganse una idea. Políticos, economistas,...
Read more »

sábado, 14 de mayo de 2011

Colonial reduce Capital Social

¡Hola a todos! He estado recopilando un poco de información, por eso no me he pronunciado, pero tranquilos que les dejo material para un ratillo, y mi opinión al final sobre la reducción de capital y contra-split que prantea Colonial. INTRODUCCIÓN A LAS REDUCCIONES DE CAPITAL Desde un punto de vista económico, dos son los motivos por los que una sociedad puede reducir la cifra de su capital social. El primero es haber calculado con exceso, el capital necesario para la explotación del negocio; o bien un exceso de recursos como consecuencia de grandes beneficios acumulados, no distribuidos, cuya reinversión no es asimilada por los negocios de la sociedad, convirtiéndose en ociosos. El segundo es el saneamiento de la empresa cuando el patrimonio se ha visto reducido por pérdidas, intentando...
Read more »

lunes, 9 de mayo de 2011

Brotes verdes... ¿Dónde?

¡Buenas! ¿Los "brotes verdes" es una metáfora de la recuperación o son los hierbajos que están naciendo entre los ladrillos paralizados? Hoy la consultora Zillow ha publicado que en los tres primeros meses de 2011 la caída registrada en el mercado de viviendas en Estados Unidos fue del 3% respecto al trimestre previo, un 8,2% en términos interanuales."El valor de las casas cae al mismo nivel del que lo hacía durante los días más negros de la recesión inmobiliaria americana". Al otro lado del charco, en España, hoy podemos destacar el dato aportado por el Instituto Nacional de Estadística, según el cual en el primer trimestre de 2011 se registraron un 5,9% más de concursos que en el mimo período del año anterior. El 32,1%, un tercio, de las empresas concursadas se dedica a la...
Read more »

domingo, 1 de mayo de 2011

Otra explicación de la Burbuja Inmobiliaria

¡Hola a todos! Estos días no abundan las noticias relativas al sector, o por lo menos, no tengo mucho que comentar que ya no se haya dicho. Sí hay que destacar que comienzan los resultados de las empresas del ladrillo cotizadas, Metrovacesa ya lo hizo el viernes, pero eso será objeto de un post específico una vez que tengamos todos los resultados sobre la mesa. Hoy les dejo un vídeo de Jesús Encinar, el fundador de Idealista.com, en el cual expone su versión sobre la burbuja inmobiliaria, en concreto el caso de Ávila que se puede generalizar a buena parte de España. ...
Read more »

martes, 26 de abril de 2011

Semana Santa 2011

Las intenciones ahora son buenas pero el tiempo no acompaña y estropea los pasos. Muchos han sido los preparativos para conmemorar la Pasión, Muerte y Resurrección del sector inmobiliario y bancario, que ha efectos de este post y casi también en el mundo real, los podemos meter en el mismo saco (salvando notables excepciones). Ayer se publicaba en un medio que la banca vende tres veces más pisos que las inmobiliarias (http://www.lavanguardia.es/economia/20110423/54144011917/la-banca-vende-tres-veces-mas-pisos-que-las-grandes-inmobiliarias.html). La cruz de guía abre el cortejo, es la primera imagen que se tiene de la cofradía. Esta es portada ahora por “Pepiño Blanco”,  podía ser Chacón o Rubalcaba, pero estos van con los farolillos. Hay hermandades que asignan las insignias a los...
Read more »

miércoles, 30 de marzo de 2011

Uno para todos y todos para uno

"Uno para todos y todos para uno". Este puede ser el grito que mantengan bancos, cajas de ahorro y empresas del ladrillo durante este año. Las cajas quieren convertirse en bancos y éstos se están convirtiendo en agencias inmobiliarias sin quererlo. La maraña de participaciones, ampliaciones de capital, cambios de deuda por acciones, alianzas estratégicas, etc. en las empresas del ladrillo están al orden del día. El 19 de Febrero de 2010 Colonial firmaba un acuerdo para la refinanciación de la deuda, logrando recapitalizar la compañía. Era una fórmula relativamente novedosa en este sector. Recientemente Metrovacesa comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que había llegado a un acuerdo de refinanciación de un crédito sindicado. Cuenta con el apoyo de las entidades acreedoras...
Read more »

domingo, 27 de marzo de 2011

Noticias de las Empresas del Ladrillo cotizadas (cuarta semana de Marzo)

¡Hola a todos! Les dejo hoy el resumen de las noticas semanales. Primero pongo el link al artículo publicado por Invertia: “El G-7 inmobiliario resurge de las ruinas” . Para los que sigan un poco el sector, nada nuevo, pero para los nuevos ahí tienen un resumen de la situación actual. Continúan las ampliaciones, negociaciones y se atisban nuevas alianzas con bancos al puro estilo Colonial: canje de deuda por acciones. Las que estén centradas en residencial y suelo probablemente lo tengan más difícil. En fin, que otro año más de turbulencias en un sector que sigue en estado comatoso. “El G-7 inmobiliario resurge de las ruinas” Fuente: http://www.expansion.com/2011/03/24/empresas/inmobiliario/1300923939.html Colonial (24/03/2011) “La dirección de Metrovacesa gana tres veces más que la...
Read more »

martes, 22 de marzo de 2011

Calma chicha en el mercado inmobilirio español

¡Buenas noches! Calma chicha en el mercado inmobiliario español. Llevamos dos días en los que las principales noticias vienen de EE.UU. A pesar que la recuperación económica sigue en marcha el dato sobre volumen de venta de casas de segunda mano en el mes de Febrero ha sido malo, registrando un caída del 9,6%. Hoy también se conocía que el precio de la vivienda en EEUU registró un descenso en Enero del 0,3% respecto al mes de diciembre, según ha informado la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda (FHFA). El precio de la vivienda estaría en niveles de mayo de 2004. Respeto a las empresas del ladrillo cotizadas en España hay que destacar las fuertes subidas de Testa, sin embargo esta presenta una revalorización anual del 13,9%, otras como Quabit se han revalorizado un 121% en lo que...
Read more »

domingo, 20 de marzo de 2011

Noticias de las Empresas del Ladrillo cotizadas (tercera semana de Marzo)

¡Hola a todos! Esta semana sigue siendo la protagonista indiscutible Metrovacesa que ha anunciado la refinanciación de su deuda. También se ha conocido las inversiones del fondo noruego de pensiones (NBIM) que durante el 2010 ha deshecho posiciones en Colonial, mantiene un 0,19% en Realia y adquiere un 0,76% en Quabit (podéis ver la información en su página web, también se hizo eco de la noticaElEconomista:http://ecodiario.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/2916159/03/11/Rsc-el-fondo-noruego-de-pensiones-invierte-18200-millones-en-la-bolsa-espanola.html). En cualquier caso, todo parece indicar que los procesos de refinanciación de deuda, ampliaciones de capital, etc. siguen en marcha. Haremos un repaso de las noticias más relevantes del sector durante esta semana: Colonial (15-03-2011)...
Read more »

sábado, 12 de marzo de 2011

Noticias semanales de las empresas del ladrillo cotizadas

¡Hola a todos! Este es el primer post en el cual voy a recoger las noticias de la semana relacionadas con las empresas del ladrillo cotizadas. Realizar búsquedas diarias es una labor un tanto tediosa, así que pretendo ahorraros ese tiempo y semanalmente recopilaré en un post las noticias que se hayan publicado durante toda la semana. Incluiré también el link a las mismas para aquellos que quieran recurrir a la fuente y leerla completamente. De este modo el que esté interesado en una empresa en particular puede acceder a leer las noticias que realmente le interesa y, a la vez, hacerse una idea de lo que está pasando en el sector. Pues bien, después de esta breve explicación vamos al tema. Las empresas más populares esta semana han sido sin duda Metovacesa y Martinsa Fadesa. La primera porque,...
Read more »

miércoles, 9 de marzo de 2011

Unas reflexiones sobre el mercado de Viviendas

Según Fomento durante el 2010 se ha vendido un total de 491.000 viviendas, lo cual supone un incremento del 5,9% respecto al año anterior. El 30,6% (150.268 viviendas) son  operaciones realizadas el último trimestre. El 40,7% del total de transacciones corresponde a obra nueva y el 59,3% a vivienda usada. Los datos publicados por el I.N.E. en el mes pasado referentes al número de viviendas vendidas en España en 2010 arroja el dato de 441.368 unidades anuales, siendo 50,4% operaciones de nueva construcción y el 49,6% de segunda mano. En 2010 se habría vuelto a un crecimiento positivo del 6,8% de compraventas. Algunos medios son reacios a atribuir este incremento únicamente a los efectos del fin de la desgravación por la compra de vivienda y el incremento del IVA. En un informe publicado...
Read more »